El Tayrona, con su extensa área de selva tropical y manglares, contribuye significativamente a la producción de oxígeno y al mantenimiento de la calidad del aire en la región, aunque no existen cifras específicas exactas sobre la cantidad de oxígeno que produce.

Aquí te doy algunos datos generales para entender su rol en la producción de oxígeno:

  1. Selvas tropicales: Las áreas de selva en el Tayrona contribuyen a la producción de oxígeno a través de la fotosíntesis. Las plantas y árboles de este ecosistema absorben grandes cantidades de dióxido de carbono y liberan oxígeno, además de almacenar carbono, lo cual es fundamental para la regulación del clima.
  2. Manglares y ecosistemas marinos: El Tayrona también cuenta con manglares, que son altamente eficientes en la producción de oxígeno. Los manglares y los prados marinos de la región cumplen un doble papel al liberar oxígeno y, a su vez, absorber dióxido de carbono. Además, estos ecosistemas protegen las costas y mantienen la biodiversidad marina.
  3. Superficie y biodiversidad: Con una extensión aproximada de 150 km², el Tayrona produce una cantidad significativa de oxígeno, especialmente considerando su densidad forestal y variedad de especies. La tasa de producción de oxígeno de una selva tropical es variable, pero puede alcanzar entre 7 y 10 toneladas de oxígeno por hectárea cada año en promedio. Esta cifra depende de factores como el tipo de vegetación, la altitud y el clima.
  4. Contribución a la región y al planeta: Aunque no se puede establecer una cifra exacta sin estudios detallados, la gran variedad de especies vegetales y su densa cobertura forestal hacen del Parque Tayrona un importante pulmón verde para la región Caribe de Colombia. Al ser parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, actúa en conjunto con otros parques naturales en la producción de oxígeno y la regulación del clima local.

El Parque Tayrona, junto con otras áreas protegidas de Colombia, es clave para la biodiversidad y la producción de oxígeno en el país y es parte de los ecosistemas que ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.

Comments are closed.